Comité de Bioética Universidad de los Llanos

Es un organismo asesor y consultor de los órganos de Gobierno y Dirección de la Universidad, en especial del Consejo Institucional de Investigaciones, para la toma de decisiones relacionadas con su naturaleza. Creado mediante:

Objetivos Comité de Bioética:

a. Garantizar que las investigaciones y las prácticas académicas desarrolladas en la Universidad de los Llanos, cumplan con las exigencias establecidas en los distintos códigos de ética.
b. Ser órgano consultivo y asesor en el campo de la bioética.
c. Propender por la difusión, transmisión y avances del conocimiento de la Bioética en la comunidad académica y a nivel regional, nacional e internacional.
d. Promover el desarrollo, conocimiento e importancia de la Bioética en los programas de pregrado, posgrado y los cursos de extensión de la Universidad.
e. Estructurar un sistema de consideraciones éticas mínimas y pertinentes en los proyectos de investigación y las prácticas académicas en los diferentes programas de la universidad.

Actividades de difusión y capacitación

Conversatorio "Retos de las instituciones de educación superior en temas de ética, bioética e integridad científica"

Image
OBJETIVO GENERAL:

Promover la reflexión y el análisis crítico sobre los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior en los temas de ética, bioética e integridad científica, fortaleciendo una cultura académica responsable y transparente en la Universidad de los Llanos.

AGENDA:

2:00 pm - 2:30 pm Registro y bienvenida. Recepción de los asistentes e instalación del evento por parte de las autoridades de la Universidad de los Llanos.                                 
2:30 pm- 3:30 pm Charla Estrategias de implementación y formación permanente en ética de la investigación, bioética e integridad científica para la comunidad universitaria- Dr. Jesús Alfredo Cortes Presidente del Comité de Ética de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia.                          
3:40 pm -5:00 pm Conversatorio Retos de las instituciones de educación superior en temas de ética, bioética e integridad científica